A partir de mañana las autoridades estadounidenses van a hacer una experiencia piloto tomando todas las huellas digitales de los turistas que entren a su país por el areopuerto de Dulles (Virginia).Tienen previsto que los sistemas para la lectura de las huellas (escaneres) se implanten en el resto de areopuertos estadounidenses a finales del próximo años, 2008.
Este sistemas ya es utilizado para tramitar los visados de entrada al país, pero ahora se quiere llevar a pie de aduana.
Con todo esto se quiere “impedir la entrada de terroristas y facilitar a la vez los viajes”.
viernes, 30 de noviembre de 2007
EEUU obliga a los turistas registrar sus 10 huellas digitales
miércoles, 28 de noviembre de 2007
El sector turístico quiere controlar las opiniones vertidas por los 'blogs' de viajes
Según publica 20minutos.es los blogs están presentes ya en todos los sectores, donde se aprovecha su agilidad y facilidad de uso con múltiples objetivos. También en el del turismo, donde algunos empresarios piensan que se están utilizando de forma interesada para intentar hundir determinados destinos, por lo que piden un control sobre este tipo de publicaciones.
La petición se ha realizado nada más y nada menos que en la Asamblea General que la Organización Mundial de Turismo celebra en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, inaugurada el lunes.
El presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, afirmó en este foro que en las páginas en las que cualquier persona puede verter sus criterios subjetivos sobre los destinos a los que ha viajado, a menudo aparecen opiniones interesadas de gente que nunca ha estado en el lugar del que habla.
A juicio del presidente del ICTE, una persona que busca información en internet para organizar su viaje no sabe si la gente que manifiesta su criterio subjetivo sobre un hotel o un destino ha disfrutado realmente de los servicios y productos de los que opina o si lo hace con fines comerciales.
Una situación dice, ante la cual los empresarios se sienten indefensos. Por eso, proponen regular los blogs de manera que exista un compromiso ético por parte de sus promotores de buscar una herramienta que garantice la credibilidad de las opiniones que en ellos se vierten. Mirones asegura que no se trata en absoluto de censurar, sino de que las grandes compañías tecnológicas establezcan mecanismos de control que eviten la proliferación de opiniones interesadas en internet.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) está preparando un decálogo específico para los blogs, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la patronal europea de hoteles y restaurantes HOTREC.
lunes, 26 de noviembre de 2007
TURISMO RURAL EN HERRERA DEL DUQUE (BADAJOZ)
Estuvimos pasando unos días en un pueblo de Badajoz llamado Herrera del Duque, está al este de la provincia de Badajoz, muy cerca de Castilla La Mancha, a unos 210 km de Badajoz y a unos 215 km de la capital de España, Madrid.
Tiene unos 4.000 habitantes más los que emigraron mayoritariamente a Madrid y Barcelona que vuelven a su pueblo cada fin de semana, puente, fiesta nacionales y siempre que les es posible. Es el pueblo más conocido de la zona, la capital de la comarca Cíjara. Los habitantes subsisten de la explotación agrícola, de la industria y de las medianas y pequeñas empresas. Cercano, a unos 12 km se encuentra un pueblo que vive de la apicultura, Fuenlabrada de los Montes; es el pueblo que produce más miel de toda España, de ahí que su rica miel es exportada por empresas tan internacionales como La Granja de San Francisco.
Herrera del Duque tiene una gran belleza natural, su gran dehesa extremeña, su castillo árabe, la gran reserva natural de Cíjara, una de las más grandes donde cada fin de semana se reúnen cazadores de toda España y del extranjero, el Valle de Consolación donde se encuentra la ermita de Consolación, y la finca de la actriz y presentadora Carmen Sevilla y sus famosísimas y conocidas “ovejitas”, finca que ya no pertenece a su propiedad pero donde se encuentran todavía las cenizas de su marido Patuel. Además en este mismo valle encontramos una Casa Rural. Entre otras cosas también destaca su Plaza de Toros, construida de obra, grande y hermosa, donde cada fiesta local o nacional torean las grandes estrellas del mundo taurino; el parque, conocido como “el paseíllo” donde la juventud se reúne cada anochecer de verano, así como otros parques como el de “el pilarito”.
Podemos encontrar un gran complejo polideportivo, donde además de poder practicar fútbol y otros deportes, podemos refrescarnos con un baño en la piscina y en el bar-restaurante que ahí mismo disponen, también los niños podrán disfrutar en un parque y ver a los animales silvestres como el jabalí con sus jabatos (los pequeños), venaos y ciervas,… los animales típicos de la reserva.



Desde hace pocos años en este pueblo se ha ubicado la multinacional Nestle, instalando su empresa Nestle Water donde embotella el agua del manantial Jaras, agua procedente de las montañas de Las Navas cercanas al pueblo y pertenecientes al mismo, el agua muy rica y natural está siendo repartida por toda España.

A mediados de agosto se celebra su fiesta local, una de la más expectantes y esperadas de toda la comarca, donde cada día puede haber unos 6.000 habitantes, conciertos de máximo nivel como en los últimos años fueron El Barrio, David de María, Joaquín Sabina, Medina Azahara, Camelas, El Arrebato y un largo etcétera de “galácticos” de la música y donde cada año llegan los mejores artistas del panorama nacional, así como muchísimas actividades y mucha juventud reunida a lo largo del día y sobre todo de noche que sólo busca diversión y ganas de pasárselo bien.
El 8 de septiembre se celebra el Día de Extremadura, más conocido como “El Jubileo” en los Valles de Consolación, con una gran romería durante todo el día y noche, a la que acuden las familias al completo.

Los fines de semana la juventud se reúne a primeras horas en los pub, luego se van de botellón al polideportivo y finalmente se van a los numerosos pubs y sus dos discotecas hasta altas horas de la madrugada.
Debido a la gran fluidez de turismo y diversas actividades, el pueblo dispone de numerosos bares, restaurantes, hoteles, disco-pub y discotecas. En los restaurantes se puede encontrar variedades gastronómicas típicas de Extremadura y propias como el jamón, el queso, escarapuche (típico de Peloche, pueblo pequeño y cercano que pertenece a Herrera del Duque), que es una ensalada de pescado o carne –según gusto- con un toque exquisito y propio; caldereta de venao, carne de jabalí, el ajoblanco extremeño, además de dulces típicos y exclusivos como la chaquetia.

En Peloche, pueblo perteneciente a Herrera del Duque, cuenta con unos 100 habitantes, Su río del Embalse de García Sola es un buen escenario para darse un buen baño en verano pues alberga playas naturales, en las que además se práctica la pesca de peces principalmente como la carpa, el barbo, el black-bass y el lucio.
En junio se celebra la Concentración Nacional de Motos del Ciervo Alado, donde cada año llegan unas 1.000 motos de todas partes de España y de Europa, un espectáculo único y que levanta muchísima expectación debido a la gran afición que hay entre los habitantes al mundo del motor.
Y como todo lo bueno, se acaba, después de pasar unos días nos tuvimos que ir prometiendo que volveríamos cada vez que pudiéramos escaparnos unos días, para disfrutar del buen ambiente, del campo, del pueblo y de la gente de este pueblo, y sobre todo para esas fiestas tan grandes y cada vez más de Herrera del Duque.
Gracias a Alfredo Rodriguez Zarate que nos guió por su pueblo y nos dejó las fotografías más bonitas que ha realizado de su pueblo, además de información que no conocíamos.
martes, 20 de noviembre de 2007
El Faro Pigeon Point
Una vez al año el Faro llamado Pigeon Point (Pigeon Point Lighthouse) en California, apaga sus modernas luces eléctricas para encender la mítica luz que daban las 5 lámparas de queroseno que posee y que guió a miles de marineros por las abruptas costas.
De ahí salió esta maravillosa foto donde se juntan el precioso faro y la preciosa luz que desprende, la luna y el abrupto paisaje que le rodea.
Aquí puedes ver la Vista Satélite
lunes, 19 de noviembre de 2007
Ya Somos Andatelo.es
Así te será más facil recordarla!
Por último quiero comunicaros que estamos buscando nuevo logo y foto para el frame superior, si queréis dar alguna sugerencia o enviarnos algún modelo, estaremos encantados de recibirlo y si nos gusta, de incluirlo.
Estamos elaborando nuevas guías, si queréis que incluyamos algo en ellas o tenéis una guía completa realizada con vuestras experiencias por el Mundo, madarnosla y la incluiremos encantados.
Aquí tenéis el Mail de contacto o a través del perfil de usuario.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Tutankamón sólo recibirá a 400 turistas por día
Las Autoridades egipcias han decidido que la momia de Tutankamón sólo reciba 400 visitas diarias para así mantener en buen estado la tumba del joven faraón que se encuentra en la orilla occidental del Nilo en la ciudad de Luxor, en el conocido Valle de los Reyes.
Recibirá 200 visitas por la mañana y 200 por la tarde.
Además los visitantes que se encuentre en el Valle de los Reyes a partir de mayor no podrán visitar la tumba de Tutankamón ya que va a ser cerrada para restaurar los dibujos que adornan sus paredes, ya que este trabajo no ha sido realizado nunca desde su descubrimiento en 1922 por Howard Carter.
Mapa mundial de la luz solar
viernes, 9 de noviembre de 2007
Ascensor de barcos en Escocia
The Falkirk Wheel es un ascensor rotatorio que salva el desnivel entre los ríos Forth & Clyde y Union.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Efecto Climático: Deshielo
Videos del deshielo en el Ártico grabados por la NASA entre enero y septiembre de este año a una velocidad de 1 fotograma cada seís dias.
Más comparativa en NASA
lunes, 5 de noviembre de 2007
Tutankamón es sacado de su sarcófago y expuesto al público
Tutankamón ha sido sacado de su sarcófago tras 3.300 años en su interior para ser expuesto en su tumba original del Valle de los Reyes en Luxor.

La momia presenta un rostro marchito y agrietado, con elevadas mejillas, piel oscurecida y nariz intacta.
La momia no se encuentra en el mejor estado, según los expertos debido a la forma de proceder con herramientas rudimentarias de su descubridor Howard Carter en 1922, al separar el cuerpo de la máscara con el objetivo de recuperar un centenar de amuletos.

Entradas antiguas:
jueves, 1 de noviembre de 2007
Séptimo día: El Cairo
¡Qué gran día! El día más esperado! En este día vimos las Pirámides, la única construcción de las Antiguas 7 Maravillas del Mundo que aún sigue en pie, la Esfinge, los Tesoros de Tutankamón, la sala de las momias, etc.






