¿Pensabas que no existían propuestas vacacionales más allá de los complejos hoteleros del Caribe o los cruceros por el Mediterráneo o los fiordos noruegos? Pues ya puedes abrir los ojos y leer atentamente las infinidad de posibilidades que existen para escapar del turismo masivo, siempre, por supuesto, respetando el medio ambiente y, en ocaciones, ayudando a los lugareños de recónditos paraísos que han visto desaparecer sus riquezas naturales en favor de los países más ricos.
Sin salir de nuestro país, puede resultar especialmente interesante para todos aquellos que busquen nuevas emociones, entre otras muchas opciones, estudiar los delfines del Mediterráneo a bordo de una embarcación histórica, descubrir vestigios arqueológicos en Puebla Victoria (Murcia) o realizar una magnífica ruta naturalista por las maravillas que encierra las islas Canarias. Y, fuera de España, puede ser una gran experiencia pasar unos días en las favelas de Río de Janeiro ayudando a los más desfavorecidos. Allí existen ONGs que cuya principal labor es sacar de la calle a los más pequeños organizando cursdos de cine, teatro y danza.
Pero si quiere además ayudar al Tercer Mundo, puede acompañar los meses de julio y agosto a cientos de personas que viajan a los países más pobres del planeta con el fin de conocer la cultura local y el trabajo de organizaciones locales que trabajan por los derechos humanos y sociales o por la conservación del medio ambiente. Gracias a estos viajes, en los que los turistas se alojan en pequeños habitáculos, estas comunidades obtienen beneficios económicos que utilizan para formentar sus recursos.
Para los amantes de la naturaleza, problamente nunca olvidarían su viaja a Uganda, donde es posible observar los famosos gorilas o embarcarse en un apasionante paseo por el Nilo camino de las asombrosas cataratas. Y, sin salir del continente africano, en Camerún también existen empresas responsables que organizan rutas para admirar sus animales salvajes en su hábitat. Florida, en EEUU, también ofrece a los más intrépidos un apasionante viaje por un entorno repleto de tigres, leopardos y pumas.
Más información:
www.earthwatch.org
www.taranna.com
es.ecovoluntarios.org
www.setem.org
www.turismojusto.org
www.aluz.com
jueves, 30 de agosto de 2007
Nuevas alternativas vacacionales: turismo responsable
lunes, 27 de agosto de 2007
Visitas Guiadas por Madrid
El Patronato de Turismo de Madrid ofrece visitas guiadas por la ciudad muy interesantes y a precios asequibles.
Todas las visitas son en grupo y, en principio, limitadas a 30 personas si son a pie, y a 40 si son en autocar, pudiéndose ampliar el número de grupos según la demanda.Cada grupo irá acompañado por un guía del Programa durante todo el recorrido.
La entrada a los monumentos y museos se abonará aparte.
Las visitas que se realizan en bicicleta, en caso de no llevar la propia bicicleta, se abonará por el alquiler de la bicicleta 6,00 €.
Las Tarifas del 2007 son:
Visitas a pie: Adultos 3,25 €
Tarifa reducida para jóvenes hasta 25 años, estudiantes, jubilados y desempleados 2,65 €
Visitas teatralizadas: Adultos 7,20 €
Tarifa reducida para jóvenes hasta 25 años, estudiantes, jubilados y desempleados 6,20 €
Visitas en autocar: Adultos 6,30 €
Tarifa reducida para jóvenes hasta 25 años, estudiantes, jubilados y desempleados
Visitas en bicicleta: Visitas en bicicleta por persona: 3,25 €
Alquiler de bicicleta por persona (los que la soliciten) 6,00 €
Tarifa reducida para jóvenes hasta 25 años, estudiantes, jubilados y desempleados 2,65 €
Guarda los tickets de las rutas que realices y cuando vayas a realizar la tercera, te harán un regalo muy madrileño.
Rutas
1. LA CASA DE LA VILLA
2. MADRID MEDIEVAL
3. LOS SECRETOS DEL RETIRO
4. LEYENDAS DEL VIEJO MADRID
5. EL MADRID DE LAS LETRAS
6. EL MADRID DE GALDÓS
7. COMERCIOS Y TABERNAS TRADICIONALESDE MADRID
8. MADRID DE LOS AUSTRIAS
9. MADRID MODERNO
10. MADRID HISTÓRICO EN BICICLETA
11. MADRID DE LOS BORBONES
12. ALREDEDORES DEL PALACIO REAL A TRAVÉS DEL TIEMPO
13. GOYA EN MADRID
14. IGLESIAS DE MADRID
15. MADRID, ESCENARIO DE LA CORTE
16. MADRID “SORPRESA” EN BICICLETA
17. MADRID CASTIZO
18. MADRID ARISTOCRÁTICO
19. LA GRAN VÍA: CULTURA, MODA Y FAMOSOS
20. MADRID, UNA CIUDAD CON LEYENDA
Rutas accesibles:
Personas ciegas y deficientes visuales:
1. EL MADRID BARROCO
2. EL MADRID ISABELINO
3. EL PARQUE DE EL BUEN RETIRO
4. LEYENDAS DEL BARRIO DE PALACIO
5. EL MADRID DE SAN ISIDRO
Personas con discapacidad auditiva:
1. MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
2. LA INQUISICIÓN EN MADRID
3. EL MADRID CASTIZO Y CHIPÉN
4. EL MADRID BARROCO
5. EL PARQUE DE EL BUEN RETIRO
Personas con discapacidad física y movilidad reducida:
1. EL PARQUE DEL BUEN RETIRO
2. EL MADRID DE LAS LETRAS
3. EL MADRID ISABELINO
Visitas teatralizadas:
Duración: 1h 45 min. aprox.
Precio: Normal: 7,20€. Reducido: 6,20€.
Compra de entradas: Centro Turismo de Madrid (Plaza Mayor, 27). De lunes a viernes no festivos de 9:30h a 20:30h.
Metro: Sol/Ópera.
Parking de la Plaza Mayor.
Los grupos se cierran 5 minutos antes de la hora del comienzo de la visita.
Rutas:
1. El CAPITÁN ALATRISTE EN APUROS
3. LEYENDAS TERRIBLES DEL VIEJO MADRID
4. VISITA-CONCIERTO: UN PASEO POR LAS MELODÍAS DE MADRID
Información e inscripciones:
CENTRO DE TURISMO DE MADRID
Plaza Mayor, 27.Madrid 28012.Tel. (+34) 91 588 29 06 / (+34) 91 480 20 36 (no se realizarán reservas por teléfono)
http://www.esmadrid.com/
e-mail: descubremadrid@munimadrid.es
Horario de venta de entradas: De lunes a viernes de 9:30 a 20:30 h.
martes, 21 de agosto de 2007
La cueva más grande de Europa



Horario de verano (hasta el 12 de septiembre)
Blog Action Day!
¿Qué pasaría si todos los bloggers del mundo se unieran un día para tratar de un mismo tema?
La iniciativa consiste según Collins Ta’eed, promotor de la iniciativa:
“Queremos mostrar el potencial y el poder de la comunidad blogger, que es un grupo disperso pero de un enorme tamaño, amplitud y diversidad. Uniéndonos durante un día, podremos ver cuánto se puede conseguir y cuánto podemos ser escuchados.”
Ya hay más de 2000 blogs participando y se espera una audiencia de más de 1 millón de personas.
¡Tú también puedes participar! http://blogactionday.org/
lunes, 20 de agosto de 2007
Silo de Misiles abandonados en Rusia tras la Guerra Fria
En la región de Pechora se encuentra un silo de misiles abandonado tras la Guerra Fria.
Como podeis observar en las imágenes, se encuentra camuflado entre los árboles, sin lugar a duda es un lugar, como poco inquietante!









Información extraida de; http://englishrussia.com/?p=1283
sábado, 18 de agosto de 2007
Viaje a Alemania contado de 1ª mano
La sensación al llegar a España ha sido y es una mezcla entre incredulidad, mala hostia y asombro. Visto lo visto, cuando alguien me diga lo de que "como en españa en ningún sitio" me va a costar Dios y ayuda contenerme para no soltarle de hostias hasta desenroscarle la boina.
A pesar de mi germanofilia, fui con algunos clichés instalados inconscientemente en la cabeza, tanto buenos como malos, que estos días y las charlas con la gente que he conocido han ayudado a suavizar. Ahora bien, el viaje ha tumbado más mitos en contra que a favor.No es jauja ni el Edén. Hay gilipollas y capullos como en todas partes.
Hay alemanes que están hasta los huevos de Alemania (gente muy joven y gente mayor, sobretodo). Hay yonkis, zonas chungas (nos metimos en un barrio de Stuttgart que tenía tela) y demás trapitos sucios (aunque putas por las calles junto a las zonas comerciales no hemos visto ninguna). Incluso también tiene corrupción (me he enterado hoy de lo del Volksbank), chusmilla de guante blanco y demás paisanaje. Pero la sensación general, y subjetiva of course, es que el sistema funciona.
La cosa pública, sin ser perfecta, va tirando más bien que mal. Se palpa en el ambiente cierto orden, cierto algo, que no noto en el corral de comedias al que llaman Valencia.No atan los perros con longanizas pero he podido ver con mis propios ojos lo que otros foreros que viven allá han comentado más de una vez: la gente joven puede plantearse un proyecto de vida, independizarse, formar una familia o sencillamente rascarse los huevos sin tener que pasar por el aro de cumplir cadena perpetua porque eso es lo que hay. Me vengo con la sensación de que allí la gente joven tiene futuro.
La experiencia contada entera en: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=36701
viernes, 10 de agosto de 2007
Cascadas Marinas
Todos nos imaginamos la desembocadura en el mar de un río de la misma manera, un río que se junta con el mar mansamente y ya está...Pués no! También hay desembocaduras espectaculares que se alian con el mar en forma de cascada.
En la costa occidental de escocia, más exactamente en la isla de Skye (Highlands) se encuentra a mi gusto la cascada que acaba en el mar más bonita del mundo, tiene una caída de 50 metros.
En Anatolia, el rio Duden también se lanza como loco buscando el mar.
En españa, nos encontramos con la cascada del río Xallas en la Costa da Morte, que forma un pozo de 16 metros de profundidad llamado Coadoiro. Los más curioso de esta maravilla naturaleza es que tiene horario, se nota que es española, se puede contemplar los sábados y domingos de 12 a 14 h. debido a que sus aguas fueron canalizadas desde el embalse de Santa Uxía, por la Central Hidroelétrica de O Pindo, algo inaudito pero poco sorprendente en nuestros tiempos y de nuestros políticos. http://www.geocities.com/RainForest/Watershed/7506/noticias/08/170800e.htm

martes, 7 de agosto de 2007
La Estación Fantasma de los Pirineos
Hay otra estación fantasma en España, y no es una cualquiera, sino la más grande del país.
Se encuentra en los Pirineos, más exactamente en Canfranc (Huesca). Es de primeros de siglo y fue construida para unir Francia y España a través del paso de Canfranc y el túnel de Somport.
Fue inaugurada por Alfonso XIII, G. Doumergue (Presidente de la República Francesa) y el general Primo de Rivera.
El edificio albergaba la propia estación, un hotel y un hospital.
En 1970, la estación fue clausurada tras un accidente.
Información recogida de: http://www.guiarte.com/canfranc/cuentaviajes/la-estacion-varada.html y http://fogonazos.blogspot.com/2006/04/geografas-del-olvido.html
lunes, 6 de agosto de 2007
La Estación Fantasma
Todos los que conocemos Madrid a fondo, sabemos y conocemos dónde está la misteriosa parada fantasma de metro; estamos casi acostumbrados a atisbarla, a ver en la penumbra del túnel entre Iglesia y Bilbao (línea 1) durante varias décadas. Ahora esta parada fantasma ya no lo es tanto, puesto que está en obras (previsiblemente se va a convertir en museo) y está algo iluminada, así que aprovechad para pegar la nariz a la ventanilla del metro y destapar el misterio que ha estado tanto tiempo oculto.



Información recogida de http://fogonazos.blogspot.com/